Vestir igual todos los días no te hará exitoso, pero tiene sus ventajas...
Quizá el título de este insight te genere una disonancia cognitiva, debido a que va en contra a una de las premisas más importantes de los miembros de The Black T-Shirt Club: vestir Black T-Shirts frecuentemente o incluso a diario.
La idea de vestir igual a diario no es nueva. Albert Einstein solía vestir solo trajes grises y no usaba calcetines, pero quien popularizó este movimiento, fue sin duda, Steve Jobs. Diversas personalidades como Mark Zuckerberg o Martin Garrix también adoptaron esta tendencia.
La lógica nos podría engañar al pensar que, si lo que estas personas tienen en común es que visten igual y son exitosas, por lo tanto, al vestirnos igual todos los días como ellos, nosotros también podremos ser exitosos.
Vestir igual todos los días no te hará exitoso, pero las ventajas detrás de este fenómeno podrían hacerte cambiar de opinión...
La fatiga de toma de decisiones
Existen diversas explicaciones en internet del por qué el CEO de Apple vestía este característico outfit todos los días. Se dice que al visitar Japón a inicos de los 80's, se encantó por los uniformes que usaban los empleados de Sony. Steve percibía que los uniformes proveen sentido de comunidad. Al regresar a América, quizo implementar esta idea, pero el staff de Apple no la aceptó. Así que, en lugar de intentar persuadirles, la adoptó para sí mismo (fuente).
También se dice que el creador del iPhone lo hacía para evitar la fatiga de toma de decisiones, la cual es el fenómeno en el que entre más decisiones una persona realiza durante el día, más se desgasta física y emocionalmente. Pero, ¿en verdad vestir igual a diario nos ayudará a reducir esta fatiga?
La comunidad científica parece no estar convencida de que vestir igual ayude a reducirla. Si bien la fatiga de decisiones puede afectar a personas que tienen alguna condición neurológica, una persona promedio puede ejecutar hasta 180 decisiones por minuto, por lo que al ahorrar una decisión en el día, como tu atuendo o lo que vas a comer, no hace gran diferencia.
La fatiga de toma de decisiones usualmente sucede al enfrentarnos a opciones no conocidas previamente, como comprar un nuevo auto, planificar una boda o quizás en la que estás más familiarizada, al emprender o dirigir una empresa. Además, esta fatiga es acumulativa, es decir, entre más tiempo te encuentres en el proceso de toma de decisiones, más cansado este se vuelve.
Para enfrentar la alta demanda cognitiva e incertidumbre en la que habitualmente nos encontramos inmersos los emprendedores y ejecutivos, necesitamos contar con rutinas y hábitos saludables en nuestra vida cotidiana.
Es precisamente en el diseño de nuestras rutinas, en donde vestir igual a diario cobra sentido, pues contribuye positivamente con la automatización del proceso de vestir, al ahorrarnos tiempo y esfuerzo. Si alguna vez asististe a una escuela en la que usaban uniforme, podrás relacionar este punto.
Marca personal y sentido de afiliación
Si no te convence por completo el argumento de que el vestir igual te podría ahorrar tiempo, es difícil negar que al pensar en la imagen de fundador de Apple, pensamos en una camiseta negra con cuello de tortuga y jeans azules.
Según William Arruda, la práctica de vestir igual todos los días es para algunas personalidades, una práctica de personal branding. Visten lo que visten porque se sienten cómodos y paradójicamente los convierte en alguien memorables y distintivos.
Aún así, en The Black T-Shirt Club, vestir a diario una Black T-Shirt va más allá de la marca personal, es una declaración simbólica de nuestro estilo de vida minimalista. Cuando me encuentro con una persona que viste una de nuestras Black T-Shirts puedo automáticamente entender que valora la simplicidad y el pragmatismo, descrito con la siguiente frase elegante: "they know how to get the shit done".
CONTRIBUYE A LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
No recuerdo cuando fue la última vez que fui a comprar ropa, gracias a que no la he necesitado. Al estar liberado del movimiento Fast Fashion gradualmente dejarás de dar importancia a estar vistiendo a la moda y al consumo de marcas que suelen estar relacionadas con el juego del status y que además, su consumo conlleva un impacto ambiental negativo considerable. Al reducir tu consumo de ropa, estarás apoyando con una de las 7Rs de la Economía Circular.
VESTIR IGUAL TODOS LOS DÍAS NO TE HARÁ EXITOSO, PERO TE COMPARTO ESTE BONUS DÓMESTICO.
Desde hace dos años y medio aproximadamente comencé vestirme igual: una Black T-Shirt los 7 días de la semana. Evidentemente cuento con 7 Black T-Shirts , para usar una limpia cada día (sino, nadie se me acercaría al tercer día). Por eso quiero compartir contigo las ventajas que he experimentado en mi vida cotidiana, durante este tiempo.
-
Me encanta como me veo con Black T-Shirts. Antes solo tenía una y el día en que mi Black T-Shirt estaba limpia y la usaba, ese día me sentía más cómodo y "sexy".
-
Me he olvidado de separar la ropa clara y de color cuando lavo.
-
¿Qué es planchar?
-
Doblar mi ropa al secarse, es pan comido.
-
Combinan con cualquier pantalón y chaqueta que utlice.
-
Si quiero vestir business casual, solo añado un blazer a mi atuendo, zapatos y estoy listo para la reunión de negocios.
-
Las manchas accidentales del día a día no se notan tanto.
-
Tengo vasto espacio libre en mi closet.
Para ayudarte a abrazar este estilo de vida minimalista y reducir tu guardaropa, hemos diseñado un Pack de 7 Black T-Shirts para que vivas la experiencia #BlackToBasics.
Ahora cuéntame, ¿te atreverías a vestir igual a diario?