¿Qué representa The Black T-Shirt Club para el hiperconsumo?

Actualmente vivimos en un mundo que continuamente captura nuestra atención a través del mundo digital.

Estamos constantemente expuestos a la publicidad en redes sociales, vasto entretenimiento y cultura musical que principalmente promueven una sociedad de hiperconsumo, definida por Gilles Lipovetsky como "una mercantilización exponencial de la experiencia y los estilos de vida".

La sociedad del hiperconsumo es la de una de «felicidad paradójica». Usamos tres veces más energía que en la década de 1960, pero nadie puede argumentar que seamos tres veces más felices.

Peso Pluma disparando dólares

Es importante aclarar que la publicidad y el marketing no son el problema, pues son simplemente herramientas para lograr conectar con un público objetivo. El problema radica en que desde hace tiempo, las marcas se han convertido en sinónimo de estatus y las personas las usamos como insignias para demostrar al mundo nuestro valor a través del poder económico, pero desafortunadamente, usar un Rolex, caminar en zapatos Balenciaga y conducir un Ferrari no conlleva alegría y felicidad a largo plazo.

La realidad es que a la mayoría de la gente no le importa si tenemos dinero o no, o si llevamos una costosa camiseta Supreme. Cada persona está ocupada en sus propios problemas y poca atención es puesta en lo que la otra tiene. Esto nos conduce a la siguiente reflexión: ¿para qué gastar recursos valiosos como el tiempo y la energía para conseguir este tipo de marcas y productos para ser felices?

En The Black T-Shirt Club consideramos que las cosas importantes en la vida son aquellas que no tienen un valor monetario, sino valor, como el tiempo, la creatividad y la atención plena. El ex-presidente de Uruguay, José Mujica, contribuyó con una reflexión fundamental: "Cada vez que compramos algo, no lo compramos con dinero, sino con el tiempo de nuestra vida que dedicamos a conseguir ese dinero". Entonces, ¿qué es lo que quieres comprar con tu tiempo?

En The Black T-Shirt Club solemos utilizar una Black T-Shirt a diario como argumento visible y tangible de la consciencia que tenemos hacia el problema del hiperconsumo, sin sacrificar el estilo. Buscamos ayudar a la gente a descubrir el valor de la simpleza a través del minimalismo. Sabemos que es posible reorientar el consumo hacia marcas y artículos escenciales para el disfrute de la vida, sin dejar de ser conscientes de la huella ambiental que deja cada producto y servicio que consumimos.

Si esta es la primera vez que escuchas acerca de The Black T-Shirt Club, te invito a experimentar cómo al simplificar tu closet, comenzarás tu camino hacia el descubrimiento de las cosas más importantes de tu vida, iniciando con reducir las decisiones innecesarias a la hora de vestirte.

Regresar al blog

Deja un comentario